Elegir agencia de desarrollo de ecommerce puede ser todo un desafío. ¿Dejarse llevar por la fama? ¿Ir a por la más barata? ¿Preguntarle a tu cuñado? 😛
No te recomendamos ninguna de esas tres opciones. Vamos a darte algunos tips a la hora de elegir la agencia de desarrollo de ecommerce ideal para ti.

1. Volumen de negocio
Tu tienda, ¿qué volumen de negocio manejará? ¿Tienes un catálogo con miles de productos y quieres vender en 10 países? ¿Tienes unos cuantos productos y quieres poder integrar tu tienda con Amazon, Miravia, marketplaces varios? ¿Necesitas hacer una tienda pequeña con pocos requerimientos técnicos?
Esta pregunta es fundamental a la hora de elegir una agencia de desarrollo de ecommerce, porque según el volumen de negocio que vayas a manejar te convendrá contratar una agencia u otra, elegir una plataforma de ecommerce determinada, definir qué inversión puedes hacer en el desarrollo del ecommerce…
La primera variable a tener en cuenta, entonces, será el volumen de negocio de tu tienda. Podríamos ponernos muy técnicos pero a los fines de este post vamos a acotarlo en dos características básicas, esto es, cuánto esperas facturar el primer año y qué tamaño tiene tu catálogo.
Dependiendo de este dato fundamental, podrás saber cuánto debes invertir en desarrollar tu tienda online.
2. Experiencia Y ESTILO de la agencia
Si lo que te gusta es un trato personalizado, huye de las agencias muy grandes donde sabes que al final te acabará atendiendo el último becario… que además cambiará de trabajo cada 3 meses.
Si lo que quieres es una tienda muy pequeña y «de andar por casa», las agencias que pueden ofrecerte un precio muy barato son las que venden webs «a granel», donde te incluyen el hosting, un par de configuraciones y poco más. Esto es una buena idea si y sólo si quieres hacer una tienda muy pequeña y te avías tú mismo para hacer casi todo. Eso sí, no esperes servicio atento de ninguna de estas empresas de «todo por 200€», en general ni siquiera logras hablar con personas.
Si buscas una agencia seria y con mucha experiencia, capaz de desarrollar un ecommerce sólido y robusto, tus dos mejores opciones son:
- Las grandes agencias de desarrollo con renombre y muchos logos en su web, que sabes que no te van a dejar tirado.
- Las agencias boutique, con trato personalizado y servicio 100% a medida.
¿Qué diferencia hay entre ellas? Las grandes agencias de desarrollo suelen dar alta fiabilidad al llevar muchos años en el mercado y contar con clientes de renombre. También tienen más recorrido en los vericuetos corporativos y suelen aceptar pagos diferidos. ¿Lo malo? Que muchas veces te ponen dosmil intermediarios, muchos procesos improductivos e informes que no sirven para nada más que para llenar cajones.
Por su parte, las agencias de desarrollo boutique son mucho más pequeñas, en general menos rimbombantes y con una estructura más horizontal, lo que en general hace que te atienda personal muy altamente cualificado en lugar del becario de turno. Y eso naturalmente significa que en general los precios serán más elevados.
La diferencia es casi la misma que entre un Zara y un sastre: uno te da mejor precio, un historial de muchos años en el mercado y solidez como empresa; el otro te da un trabajo a medida, especialmente hecho para ti, a otro precio. Tú eliges.
3. Feeling y confianza
Por último y no menos importante: la elección de una agencia de desarrollo para tu ecommerce es una decisión estratégica. Si todo sale bien -¡y debería!-, la relación que tendrás con la agencia será a largo plazo y debe ser de confianza mutua.
Por eso es importante que a la hora de investigar para contratar una agencia de desarrollo de ecommerce investigues qué opinan de ellos sus actuales y antiguos clientes, quiénes son las personas que te atenderán y que trabajarán en tu proyecto, con qué bagaje cuentan.
¿Todo listo para elegir?
Dicho todo lo cual: si necesitas montar una tienda online con la que esperas facturar al menos 2MM € al año y estás buscando una agencia boutique, con trato totalmente personalizado y donde te atiendan exclusivamente profesionales de alto nivel, estás en el sitio correcto.
Contáctanos hoy mismo y hablamos.