Desde hace una semana la campaña del Ministerio de Igualidad ‘¿Entonces quién?’ se ha convertido en nuestro desayuno de cada día en redes y en los medios: con diferentes trending topic en Twitter, protagonista de stories y publicaciones de Instagram, copando titulares,…
Pablo Motos, una de las personas que se ha sentido interpelada por el anuncio, quiso dar respuesta a la supuesta alusión a su programa «El Hormiguero» con el apoyo de colaboradores habituales como Nuria Roca o Cristina Pardo. Y no sabía lo que se le venía encima…
Para ponernos en situación: el anuncio recrea una pregunta que Motos le hizo a Elsa Pataky hace unos años: “¿Tú cuando duermes usas ropa interior sexy o cómoda?”. Él argumentó “Esta pregunta se la hice en el año 2016, que ya se han ido lejos, a Elsa Pataky. Pero es que venía a presentar una campaña de ropa interior y de pijamas sexys».
Y ay, ay, ay… El presentador abrió la caja de pandora: miles de usuarios en las redes se lanzaron a recopilar y compartir en redes sociales situaciones «incómodas» del presentador con diversas invitadas a su programa a lo largo de estos años. E incluso alguna de ellas dio su opinión sobre la polémica.
Crisis de reputación llamando a la puerta. Quiso apapar un pequeño fuego ¡y desató un incendio! Miles de contenidos polémicos circulando por redes.
Y, aquí si entramos a opinar, sorprendentemente crisis muy mal gestionada a niveles de una persona pública como Pablo Motos. ¿Por qué? Lo resumimos en dos puntos:
- Borrar contenido
Error de manual, señores. Por desgracia la huella digital está ahí y aunque intentemos borrar todo el contenido que no nos interesa de la red… Siempre habrá alguien que ha sido más rápido que nosotros y que tiene ese contenido guardado como oro en paño, o que sabe cómo recuperarlo.
Lejos de lograr su objetivo (que no se hablase de cierto contenido), consiguieron que esos vídeos se viralizasen y fuesen compartidos y comentados por miles de usuarios.
Y detrás, su credibilidad en tela de juicio: ¿por qué borras algo cuando estás tan seguro de lo que dices?
- Sobreexposición
Pablo Motos decidió salir al frente usando como altavoz el prime time del programa que dirige y dar carpetazo al tema. Y sucedió el conocido como «Efecto Barbara Streisand«: lejos de cortar el tema, se ha divulgado mucho más.
Un análisis de Javier Barriuoso, usuario de Twitter, lo demuestra: “Las alusiones a Pablo Motos aparecieron días anteriores en las redes, pero pasó desapercibido a pesar de ser tweets virales. Conclusión: Si Pablo Motos no hubiese hecho ninguna declaración, habría seguido como si no pasase nada y no se habría expuesto de tal manera”.

¿Hubiera sido mejor pasar por el alto el tema? ¿Que Pablo Motos saliera en su defensa pero reconociera algún error? ¿Que no hubiera usado un programa con tanta audiencia para hablar?
Se abre el debate… ¡Queremos conocer tu opinión!
Ah, aprovechamos para recordarte que en MissMarketing somos expertos en gestión de crisis online y estaremos encantados de echarte una mano para salir de una de ellas 😉