Saltar al contenido

Marketing de influencers

¿Qué es?

Parece que ahora todo el mundo tiene en la boca el «marketing de influencers«, pero, ¿sabemos realmente de qué trata? Es una estrategia de marketing por la que una empresa comunica sus servicios o productos a través de un grupo de personas influyentes en las redes sociales.

¿Con qué objetivo? Las empresas ponen en marcha el marketing de influencers para dar a conocer su marca, mejorar su imagen, aumentar el tráfico a su web, el número de seguidores de sus redes sociales, etc. Pero sobre todo para conseguir el objetivo más importante: ¡aumentar ventas!

¿Servirá para mi negocio?

Estupendo, suena fenomenal y muy moderno esto del marketing de influencers, pero, ¿realmente el marketing de influencers servirá para mi negocio? Un rotundo SÍ si está bien hecho.

¿Por qué creemos que el marketing de influencers puede aportarle, y mucho, a tu empresa?

  • La realidad: las nuevas generaciones ya no consumen los medios de comunicación tradicionales, pero sí siguen y confían en lo que les cuentan sus influencers de cabecera.
  • Directos al corazón de tu target: selecciona bien los perfiles de tu marketing de influenceres e irás directo a la cartera de tu target.
  • Alcance: gracias al marketing de influenceres podrás multiplicar el público que recibe un impacto sobre tu marca.
  • Publicidad barata: bien gestionada (de eso nos encargamos nosotros, no te preocupes), una campaña con influencers puede realizarse con un presupuesto medio o bajo y obtener un buen retorno de esa inversión (ROI).
  • Branding: los influencers nos ayudarán a amplificar las conversaciones positivas sobre nuestra marca en la red y que esta sea cada vez más y más conocida.
  • Y volvemos al objetivo principal por el que cada día levanta la persiana un negocio: más visibilidad, más credibilidad, ¡aumento de ventas!

¿Con qué influencers trabajar?

Ya tenemos claro todos los beneficios que el marketing de influencers puede aportar a nuestra empresa. Ahora toca ponerlo en marcha.

¿Con qué influencers me conviene colaborar? ¿Todos sirven? ¿Me voy a los más famosos del país? ¿Micro influencers? ¿Nano finfluencers?

En esta entrada sobre los «Tipos de Influencers» ya te comentamos que los micro influencers actualmente son una de las mejores opciones para comenzar con tu marketing de influencers por su alto engagement  y tarifas muy asumibles.

¿En qué debes fijarte a la hora de elaborar una lista de influencers con los que trabajar?

  • Afinidad con tu marca. Revisa si el tipo de influencer (moda, viajes, maternidad, beauty,…) casa con tu servicio o producto. En caso de que sí, sus seguidores formarán parte de tu público objetivo.
  • Engagement. ¿Es un influencer que conversa con su comunidad? ¿Responde comentarios? ¿Le dejan comentarios? ¿Es activo en stories? ¿Hace algún directo?
  • Calidad contenido. Es importante que revises (aunque sea de forma aleatoria) sus publicaciones para comprobar la calidad del contenido que comparte, el tono en el que escribe,…
  • Frencuencia de publicación. Hay perfiles buenos muy inestables que durante periodos largos dejan sus redes silenciadas. Te recomendamos elegir perfiles más estables con su frecuencia de publicación y gestión de sus redes sociales.
  • ¿Seguidores reales? ¿Comunidades de comentarios detrás? Audita la comunidad de tu influencer para evitar que gran parte de sus seguidores sean de países que ni sabías que existían o que sus comentarios responden a indicaciones de grupos organizados.
  • Red social. Este influencer ¿está presente y es potente en la red social donde se encuentra tu público objetivo?
  • Profesionalidad. Es muy importante que percibas que esa persona cuida su contenido, es serio y que cuando llegues a un acuerdo con él/ella, cumplirá en forma y tiempos.

Llegados a este punto, ¿aún te suena a chino todo esto? No te preocupes, ¡nosostros te ayudamos! Contáctanos, háblanos sobre tu negocio y objetivos, y nos pondremos manos a la obra lo antes posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *